
A principios de los años 60 “Little Smokey” Smothers andaba tocando en un club lla
mado Blue Flame en la calle 39 del Southside. Allí fue donde un blanco de Tulsa, Oklahoma, recién llegado a Chicago llamado Elvin Bishop lo conoció entablando una amistad y una relación muy estrecha que ha durado hasta el último momento. Albert fue el mentor de Bishop y le enseñó a tocar la guitarra. Éste recuerda cuando Smothers le habló de un joven armonicista blanco que había escuchado en la zona del Hyde Park y que sonaba como Junior Wells. Ese joven era Paul Butterfield y así surgió el germen de la primera Paul Butterfield Blues Band, con
Jerome Arnold al bajo, Sam Lay a la batería y Smokey Smothers a la guitarra. En el club Big John’s grabarían en el,verano de 1963 su primer disco “An Offer You Can’t Refuse” (Castle / Blue Lightnin’) y que compartirían con otras canciones grabadas por Walter Horton y Robert Nighthawk. También Bishop recuerda acompañar varias veces a Albert a casa de su primo Lee “Shot” Wiliams que ya se había ido a vivir a Chicago. Uno de los músicos que inspiraron a Abe fue otro tocayo, de nombre Albert King. Hasta 1979 no volvería a entrar en el estudio y sería como partícipe del álbum “Chicago Blues Summit” del armonicista Mojo Buford (en mi opinión uno de sus mejores discos) en el que compartió labores de guitarrista con Sammy Lawhorn, Pee Wee Madison y Sonny Rogers así como de ba
jista en el primer tema del disco. Fue además en este disco donde se vió prácticamente obligado a cantar pues hasta ese momento se había dedicado exclusivamente a tocar guitarra. El tema en el que se escucha su voz es “I Need You So Bad” de B. B. King. En 1989 entraría a formar parte de The Legendary Blues Band liderada por Calvin Jones y Willie
Smith que contaba en ese momento entre sus filas a Billy Flynn a la guitarra y voz y a Madison Slim a la armónica. El resultado sería un nuevo LP para la banda titulado “Woke Up With The Blues” (Ichiban).
Tres años después fue cuando gracias a Dick Shurman, quien lo produjo, entró en los estudios Chicago Trax para grabar el primer disco a su nombre “Bossman” publicado por el sello holandés Black Magic y, cómo no, de invitados especiales estuvieron Elvin Bishop y Lee “Shot” Williams. “Bossm
an” estaba dedicado, entre otras figuras, a la de Earl Hooker. En 1993 fallecería su hermano Otis “Big Smokey” Smothers y en diciembre de 1994 colaboraría en el disco de su primo Lee Wiliams “Cold Shot” (Black Magic) compartiendo las funciones de guitarrista con James Wheeler. Como consecuenci
a de estas grabaciones y de unas cuantas giras que realizó por Europa parecía que su carrera iba a despegar cuando todas sus ilusiones se cortaron de raíz ya que tuvo que ser operado a corazón abierto en 1995. Al año siguiente, entre marzo y mayo, entraría de nuevo en los estudios Tone Zone y Rax Trax de Chicado y Studio 53 de Palatine, para grabar “Second Time Around” (Crosscut). En el año 2000, gracias a Elvin Bishop que había grabado una serie de discos con Alligator, consiguió que Bruce Iglauer les publicara un directo realizado en el Biscuits & Blues de San Francisco y que saldría editado como “That’s My Partner”, una manera que tuvo Bishop de compensar la ayuda y amistad contraidas con Smokey cuando llegó por primera vez a Chicago. En mi opinión el disco es más flojo que los anteriores. La buena disposición de Bishop no quedó ahí sino que a la vista de los problemas de salud que arrastraba su amigo y mentor, en 2009 produjo junto con Dick Shurman y Steve Savage un disco a beneficio de Abe (para pagarle las facturas del hospital. Ya tenía amputadas las dos piernas a causa de la diabetes que padecía), “Chicago Blues Buddies” (Black Derby), que recoge
algún tema de “Bossman”, “That’s My Partner”, unos temas en directo del festival de blues de Chicago de 1993 y del club Ground Zero de Clarksdale en 2006, así como una entrevista que les realizó Steve Cushing a los dos músicos en 1993. Tras una estancia de casi un mes en un hospital de Chicago, Albert “Abe Little Smokey” Smothers, falleció el pasado sábado 20 de noviembre. Aplicando el doble sentido que tiene el título del disco “An Offer You Can’t Refuse”, ha fallecido otro de los nuestros, uno más de la familia del blues.




Tres años después fue cuando gracias a Dick Shurman, quien lo produjo, entró en los estudios Chicago Trax para grabar el primer disco a su nombre “Bossman” publicado por el sello holandés Black Magic y, cómo no, de invitados especiales estuvieron Elvin Bishop y Lee “Shot” Williams. “Bossm


