
El 1 de mayo de 1936 nació Lacy Gibson en Salisbury, Carolina del Norte. La familia decidió alejarse de su lugar natal y después de recorrer parte del sudeste de su país acabaron en Chicago en 1949. Aprendió a tocar la guitarra de la mano de su madre y lo hizo con la música hillbilly, estilo que estaba muy moda y se programaba con bastante frecuencia en las emisoras de la ciudad del viento. Sin embargo, a principios de los años 50 y junto con su compañero de escuela Luther Tucker, entraron en contacto por primera vez con el blues. Maestros tuvo bastantes, sobre todo de escucharlos, como T-Bone Walker, B. B. King y, por supuesto, Muddy Waters, el héroe local en esas fechas. Las primeras lecciones le vinieron del guitarrista Lefty Bates (que había tocado y grabado con casi todo el mundo del blues, como Jimmy Reed sin ir más lejos), Wayne Bennett o de su buen amigo, el bajista Milton Rector. Gracias a éste pasó a formar parte de la banda de C.T. Tolbert & His Counts of Rhythm con la que ganó muchísima experiencia en los escenarios. A continuación y junto con Rector se unirían a The Chicago Flames que acostumbraban a tocar en clubs acompañando a cantantes de jazz. Una de estas voces

Lacy fue uno de los músicos que formó parte de las bandas que formaba Earl Hooker. Siempre fue muy crítico con este último ya que su fama de mal pagador era legendaria entre los músicos. Lacy ya sabía que nunca iba a cobrar lo que Earl le prometía pero aún así no dejó de colaborar con él, tal era la atracción que ejercía sobre sus colegas, y de ese modo participó el lunes 17 de octubre de 1960 en la grabación del primer Messin' With The Kid que hizo Junior Wells para el sello Chief. Los dos guitarristas fueron Hooker y Gibson. Tres años más tarde tocaría con Willie Mabon, Billy "The Kid" Emerson y Buddy Guy. El 8 de febrero de 1963 grabaría con Buddy cuatro cortes para Chess, uno de los cuales, una balada soul My Love Is Real y en la que él cantaba, se la adjudicaron en los créditos "erróneamente" a Buddy Guy. Los dos primeros singles a su nombre los grabaría él mismo en el sótano de su casa en el año 1968. El sello que los editó se llamaba Repeto y las canciones se titularon "I Want an Easy Woman" / "I'm Wanna Unmask the Batman" y las del otro single fueron una versión de "The Sky Is Crying" / "She's My Baby". La distribución que tuvieron fue tan limitada como el equipo de grabación empleado. En ese año emparentó con el músico de jazz Sun-Ra y en el mismo sótano grabó en 1970 con su cuñado un LP titulado Wishing Ring a nombre de la Sun Ra Arkestra y que publicó el sello El Saturn, disco del que no salió muy contento ya que toda la música no era muy coherente, según sus propias reflexiones.
Durante 9 años se mantuvo bastante inactivo hasta que apareció la figura de Son Seals y la de Ralph Bass. Gracias a Snapper Mitchun entró en la banda de Son Seals alrededor de 1976, viajando durante 2 años por Europa y EEUU. En cuanto a Bass, había sido productor durante mucho tiempo con los hermanos Chess y le había llegado el momento en que quería realizar una serie de grabaciones para algunos talentos que destacaban en el panorama del blues de Chicago. Su idea era grabar 10 álbumes y que al final quedarían condensados en 5 LPs que publicaría el sello Red Lightnin' bajo el título I Didn't Give A Damn If Whites Bought It. Años después estas series de Ralph Bass serían publicadas por Delmark con algún bonus track. El LP que surgió de estas se


Estamos en 1982, el 8 de Noviembre y el 8 de Diciembre. El sello holandés Black Magic publicó el disco "Switchy Titchy" que, bajo la producción de Dick Shurman y la supervisión de Bruce Iglauer, fue grabado en Chicago en Red Label Recording Company. De nuevo participó Sunnyland Slim aunqu

No hay comentarios:
Publicar un comentario